
ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA GUITARRA CLÁSICA "MIGUEL BARBERÁ". CÓRDOBA
22 Noviembre 2023. 20:00 horas.
Capilla de la Concepción (Archivo histórico Provincial)
MÚSICA PARA UN POETA
Homenaje a Manuel Álvarez Ortega
Entrada libre hasta completar aforo
La Asociación Amigos de la Guitarra Clásica "Miguel Barberá" de Córdoba, se ha querido sumar al homenaje que se rinde en su ciudad a este poeta cordobés. Para ello hemos querido realzar a través de la música sus magníficos textos, para tratar de conseguir una lectura sosegada de sus palabras, adaptada a los ritmos musicales, y apoyando sus evocaciones con giros musicales y armonías que realcen la belleza de los textos.
Todas las composiciones se han creado para este acto, por lo que son estrenos absolutos, y serán interpretado por los propios compositores
Dentro del acto veremos dos maneras diferentes de combinar poesía y música: 1o La música como refuerzo expresivo del texto. Se interpretarán aquí composiciones en los que la música se interpreta al mismo tiempo que escuchamos el recitado. Se trata de que la música de un ritmo a la lectura, y de que las imágenes evocadas por los textos sean realzadas con los sonidos que la guitarra produce para apoyar a los textos. 2o La poesía como inspiración para la música Aquí se podrá escuchar por separado el recitado del texto, seguido de la música para la que el compositor se ha inspirado en la poesía. En este caso, el texto sirve de inspiración a la composición musical. La lectura de los textos da paso inmediatamente a la escucha de la composición, a modo de reflexión sonora sobre las palabras del poeta.
PROGRAMA
Presentación y semblanza de Manuel Alvarez Ortega, a cargo de Juan Pastor
LA MÚSICA QUE REALZA LOS TEXTOS:
“La huella de las cosas ......................................................................................P. Barón
“El último día”.............................................................................................. ....... P. Barón
"Oh, tiempo “ ...................................................................................................... P. Barón
“El canto que no se decir...................................................................................P. Barón
“Negras calles” ..................................................................................................... A. Moreno
“¿Por qué preguntas?" ........................................................................................ A. Moreno
“Por las calles perdidas”...................................................................................... A. Moreno
LA POESÍA COMO INSPIRACIÓN MUSICAL:
“Huida” ........................................................................................................ D. Corraliza
“Espera” ...................................................................................................... D. Corraliza
“Estaba aquí, los espejos lloraban” ......................................................... D. Corraliza
RECITA: MARÍA GARCÍA